El consistorio publica las condiciones que rigen la participación en la Gala de Romera y Romero así como en la Romería en honor a San Sebastián
Estas bases pueden consultarse en la sede electrónica de la web municipal y en el tablón de anuncios del edificio consistorial
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, trabaja en la elaboración del programa de actos con motivo de la celebración de las fiestas en honor al Santo Patrón que engloba distintos eventos festivos, culturales y deportivos, entre los que se encuentra la Gala de Elección de Romera y Romero Mayor, que se celebra el 11 de enero, y la tradicional Romería en honor a San Sebastián el 18 de enero de 2025.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, consideró que la celebración de esta gala simboliza el respeto a las costumbres, el trabajo en el campo y el arraigo a la tierra «ya que la elección de las figuras de romera y romero busca resaltar el importante papel que han tenido los campesinos y su contribución histórica al desarrollo del municipio y la isla. Al tiempo que se ensalzan valores como el orgullo, el respeto a las tradiciones locales y el sentimiento de pertenencia a la comunidad».
La alcaldesa resaltó que «con los años, tanto esta gala como la celebración de la romería junto al resto de los festejos patronales, se han convertido en un atractivo turístico para los visitantes que buscan conocer y disfrutar de nuestras tradiciones». Destacó que las Fiestas Patronales de San Sebastián de La Gomera se celebran a caballo entre las vacaciones navideñas y los carnavales, «por lo que se convierte en una potente fuente de dinamización comercial que fortalece el tejido empresarial de la localidad, desde el sector hotelero, al hostelero y el comercio minorista».
Aday Herrera, concejal de Cultura y Fiestas, añadió que esta fiesta es un momento de encuentro social y la gala es uno de los eventos que a más público suele congregar, «por ello, la inclusión de una figura masculina fomenta la igualdad de género dentro de las fiestas, promoviendo una representación justa y equitativa de hombres y mujeres en la cultura popular». Herrera destacó que «la celebración de la tradicional romería y de toda la programación de las Fiestas Patronales se han convertido en un importante escaparate de la riqueza patrimonial e histórica del municipio de San Sebastián y de isla de La Gomera, contribuyendo así a la protección, el cuidado y la promoción de nuestras tradiciones».
El plazo para presentar la solicitud para participar en dicha gala finaliza el 4 de diciembre, las candidatas y candidatos deben contar con patrocinadores y tener entre 16 y 25 años. En el caso de ser menores de 18 años será necesario adjuntar la autorización de sus representantes legales, adjuntando copia del DNI de las mismas. Además, deberán figurar en el Registro del Padrón de Habitantes de San Sebastián de La Gomera durante al menos 6 meses antes del acto de elección de Romera Mayor y Romero Mayor de las Fiestas Patronales 2025.
Así mismo, la celebración de la tradicional Romería en honor a San Sebastián tendrá lugar el sábado 18 de enero de 2025. Tanto las agrupaciones folclóricas como los carros y carrozas que deseen participar podrán formalizar su solicitud hasta el 3 de enero de 2025.
Toda la información necesaria para participar, tanto en la gala de Elección de Romera y Romero como en la Romería en honor a San Sebastián, así como los modelos de solicitud y los datos sobre la documentación necesaria está publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y en la sede electrónica, https://eadmin.sansebastiangomera.org/, y puede presentarse de forma telemática o en la Oficina de Registro de Entrada del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.
El consistorio avaló esta candidatura en el pleno extraordinario celebrado el 27 de noviembre
El Ayuntamiento de San Sebastián aprobó el convenio de colaboración y coordinación con la Guardia Civil
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, en el pleno extraordinario celebrado el miércoles 27 de noviembre, aprobó proponer la candidatura del Instituto de Estudios Secundarios San Sebastián a la distinción «Viera y Clavijo», correspondiente al año 2024 en el ámbito de la educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Este premio reconoce la labor de centros, docentes y colectivos que destacan por su innovación, buenas prácticas, educación en valores y proyectos interdisciplinares sobre contenidos canarios. Así mismo, esta distinción puede otorgarse a organizaciones, asociaciones y colectivos que sobresalgan por su implicación en el sistema educativo.
La alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, remarcó que el IES San Sebastián ha mostrado su carácter innovador enfocado a la proyección de los contenidos canarios con la creación del Premio Literario Pedro García Cabrera en 1995, «un certamen que acerca al alumnado la obra del escritor gomero y que se ha convertido en un refugio para los nuevos creadores canarios, ya que muchos de los escritores que empiezan a mostrar su talento en el panorama cultural de Canarias han resultado ganadores de este premio literario». Padilla hizo hincapié en que se trata del único concurso literario que nace en un centro educativo de Canarias y cuya participación está abierta a todo el archipiélago, «el IES recibe más de cien trabajos de prosa y poesía en cada convocatoria, ya han editado un primer libro con las obras ganadoras y están a la espera de realizar una segunda edición», añadió.
Angélica Padilla destacó que la trayectoria educativa del IES San Sebastián «se ha distinguido por su educación en valores, buena praxis y programas educativos. A lo largo de los años, el alumnado del instituto ha participado en programas de carácter cultural, científico y medioambiental, apostando por la enseñanza y protección de nuestro patrimonio cultural y natural, defendiendo la integración y la solidaridad», agregó.
En este sentido, la alcaldesa recordó el proyecto «Manitas en acción», entre otros, cuyo objetivo es concienciar ante diversos aspectos de temática social como la migración, la erradicación de la violencia de género, el cambio climático, etc… Así como el trabajo de integración que se lleva a cabo desde el AulaEnclave, los mercadillos solidarios del alumnado de Formación Profesional cuyo recaudación se dona a distintas entidades sin ánimo de lucro y la solidaridad constante mostrada por las distintas iniciativas del Departamento de Hostelería, junto a otros muchos proyectos sociales puestos en marcha con la implicación y el compromiso del profesorado, el alumnado y la comunidad educativa del IES San Sebastián.
En otro punto del orden del día se aprobó el convenio para reforzar la colaboración y coordinación entre la Policía Local de San Sebastián de La Gomera y la Dirección General de la Guardia Civil en materia de seguridad ciudadana. Así mismo, en el desarrollo del pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera se dio el visto bueno al convenio de colaboración entre el consistorio y el Cabildo de La Gomera para el desarrollo de la campaña navideña 2024 / 2025.
El consistorio renueva su compromiso con el Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad contra la violencia de género
Los comercios de San Sebastián se adhieren al proyecto «Pasos que Abren Puertas» convirtiéndose en espacios seguros
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer bajo el lema «Juntas y Juntos Abrimos Caminos», renovando su compromiso con el Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad contra la violencia de género en un acto institucional que se celebra el lunes 25 de noviembre en la Plaza de la Iglesia de la Asunción, a partir de las 20.30 horas.
Dentro de la campaña de sensibilización y concienciación «Pasos que Abren Puertas» que nació en 2024, el Ayuntamiento de San Sebastián otorga el papel protagonista de este acto institucional a los comercios de San Sebastián de La Gomera que han querido convertirse en espacios seguros en la lucha contra la violencia de género.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, adelantó que ya ha comenzado a impartirse una formación específica dirigida al sector empresarial de la mano de Patricia Ojeda, socióloga y experta en Políticas de Igualdad, «como parte del apoyo que el ayuntamiento presta a los comercios del municipio que han mostrado su decisión de apostar por la eliminación de la violencia contra la mujer al convertirse en espacios seguros», añadió.
Para la alcaldesa, la actitud mostrada por los empresarios y empresarias de San Sebastián de La Gomera es un ejemplo de la seriedad y madurez de nuestra ciudadanía y de su implicación en la lucha para erradicar esta lacra, «pues se trata de ofrecer apoyo y ayuda efectiva tanto a las mujeres como a su entorno. Queremos formar parte de una sociedad que actúa con contundencia contra la violencia de género, que afronta la realidad con información y formación», destacó.
La concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Ana Campoy, añadió que los comercios de San Sebastián de La Gomera dispondrán de un distintivo acompañado de un código QR que da acceso a una guía con información sobre los recursos y procedimientos al alcance de las víctimas, «no podemos olvidar que en La Gomera disponemos del Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas, DEMA, que es un servicio de atención inmediata que está disponible las 24 horas, los Servicios Sociales del propio ayuntamiento así como el servicio de atención a las víctimas del 112 y también el 016, además de la Asociación de Mujeres Gara, entre otros servicios y profesionales», agregó.
Campoy hizo hincapié en que la incorporación de las empresas como espacios seguros, convirtiéndose en un nuevo Punto Violeta, «busca dar otra vía de información a las víctimas y a su entorno, puesto que los comercios locales, generalmente, son espacios cercanos y familiares. Así que se trata de potenciar esa sensación de seguridad y de confianza que las clientas encuentran en sus comercios habituales para ofrecer información sobre todas las alternativas y herramientas de las que disponen en situaciones de riesgo y violencia».
Las calles de San Sebastián se llenarán de música, danza, exposiciones y muestras de artesanía en apoyo al comercio local
«Brilla San Sebastián» cuenta con la participación de más de 60 empresas municipales
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Comercio, celebra la noche comercial «Brilla San Sebastián», con la colaboración del Cabildo de La Gomera, el Gobierno de Canarias, la Asociación de Empresarios de La Gomera y las Zonas Comerciales Abiertas de La Gomera y de Canarias. Además, de manera complementaria, se celebra también la iniciativa «Saborea Mercado», en la que el Mercado Municipal participa en las actividades de esta noche comercial adquiriendo un protagonismo especial.
La alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, señaló que la celebración de esta noche comercial es el fruto de meses de trabajo y esfuerzo, tanto por parte del ayuntamiento capitalino como del sector empresarial, en el seno de la Mesa Municipal de Comercio. «A raíz de la celebración de una serie de reuniones han surgido distintas estrategias promocionales como las ‘Rutas Comerciales Colombinas’ el pasado mes de septiembre y la celebración de la noche comercial el 22 de noviembre».
La alcaldesa remarcó que en estos encuentros «siempre ha primado el diálogo y el consenso, lo que ha permitido diseñar una noche comercial que cuenta con más de 60 empresas de San Sebastián. Todo un éxito de participación que nos anima y nos empuja a seguir trabajando en esta dirección y continuar creando nuevas campañas comerciales enfocadas al fortalecimiento del sector comercial de nuestro municipio», agregó.
Por su parte, Libertad Ramos, concejal de Comercio, informó que ‘Brilla San Sebastián’ contará con más de 40 actividades que «llenarán el centro urbano de arte, música, exposiciones, muestras de artesanía y gastronomía, arropando al comercio local en la tarde noche del 22 de noviembre. Las empresas adheridas ofrecerán descuentos especiales en productos seleccionados y a esto se unen los bonos del Cabildo de La Gomera. De forma complementaria se celebra ‘Saborea Mercado’ que cuenta con la participación de los propietarios de los puestos del Mercado Municipal, junto con la variada oferta gastronómica del sector de la restauración».
El concejal de Comercio de San Sebastián de La Gomera destacó que se han puesto en marcha distintos servicios paralelos pensando en la comodidad de los potenciales clientes, «por ello hemos dispuesto el uso del estacionamiento subterráneo del Audillón de La Gomera hasta la una de la madrugada, tal y como se hizo durante las pasadas Fiestas Lustrales para incrementar la oferta de plazas de aparcamiento, así como la instalación de un Punto de Información en la Plaza de la Iglesia de La Asunción, para facilitar a los asistentes todos los datos referentes a la amplísima programación que se pondrá en marcha el 22 de noviembre en las principales calles de San Sebastián», añadió.
EMPRESAS ADHERIDAS A LA NOCHE COMERCIAL «BRILLA SAN SEBASTIÁN»: LA MERCERÍA DE INTA; PEKEÑINES MODA INFANTIL; CALZADOS Y COMPLEMENTOS LUCIE; ESQUINE; JOYERÍA LONGINES I; JOYERÍA LONGINES II; CARACOL ZAPATERÍA; CARACOL TRENDY; TRUEQUE & TRUEQUETÉ; BAZAR ORTOPÉDICO Y PELUQUERÍA; ELECTRO- BAZAR MAGCOR; GALERÍA DE ARTE LUNA; FLORISTERÍA JARDÍN COLOMBINO; MUEBLES Y ELECTRO HOGAR RODRÍGUEZ; ESTILO MODAS; MI LOLITA BOUTIQUE; IGNACIO FERNÁNDEZ GALVÁN PARAFARMACIA; HADA CATRINA; DAPACASSAN; MUEBLES GONZÁLEZ; MARÍA CUBAS-SALÓN DE PELUQUERÍA; FOTO VÍDEO GOMERA; LIBRERÍA-IMPRENTA JUNONIA; FIESTA MANÍA; GRANDESPORT GOMERA; YAIZA DEL VAL MODA Y COMPLEMENTOS; AIKON MEDICINA ESTÉTICA; ELECTROGOMERA JOYERÍA ESFERA; NATURAL OPTICS AUDIO VERMAS; CENTRO ÓPTICO GARAJONAY; EQUIVALENZA LA GOMERA; LIBRERÍA- PAPELERÍA CASTILLA; TIENDA ANABEL; BAZAR TENERIFE; DETALLES LA GOMERA; ELAYA; BITCOM INFORMÁTICA; PERFUMERÍA PRACAN; PERFUMERÍA CELESTE; MODAS GUADA; ROSY PELUQUEROS; MANUELA MODA; EL KILO HOGAR; EL KILO MERCERÍA; EL KILO UNIFORME; JOMA LA GOMERA; ELECTRO SUÁREZ E HIJOS; BAZART LA GOMERA; GOMERA HOGAR; BOUTIQUE EL CAZADOR; ARES; BARATO GOMERA. PUESTOS DEL MERCADO: PESCADERÍA; ASADERO EL CAMBULLONERO; CARNICERÍA HERMANOS HERRERA DARIAS; PASTELERÍA Y PANADERÍA LA RAMA; FRUTERÍA HERMANOS HERRERA DARIAS; FRUTERÍA LOS MORALES; CAFETERÍA ROSA; FRUTERÍA MILAGROS.
PROGRAMACIÓN «BRILLA SAN SEBASTIÁN» DE 17.00 A 00.00 HORAS
ZONA 1 Y 2 – CALLE BALUARTE
INAUGURACIÓN – En el Audillón de La Gomera
– 17:00 horas.- PASACALLE DE BIENVENIDA «BRILLA SAN SEBASTIÁN»
– 17:30 a 00:00 horas.- EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURA DEL TALLER MUNICIPAL DE PERSONAS MAYORES DEL ÁREA DE POLÍTICAS SOCIALES.
ESPACIO INCLUSIVO – En la plaza de la Calle Baluarte.
– 17:30 a 19:30 horas.- TALLERES DEL CENTRO OCUPACIONAL LA GOMERA.
– 19:30 a 20:00 horas.- SHOW DE MAGIA: SERGIO DION.
EXPOSICIÓN ARTE EN LA CALLE – En la plaza de la Calle Baluarte.
– 17:00 a 20:30 horas.- EXPOSICIÓN DE DIVERSAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS DEL ESCULTOR JOSÉ PEDRO SABINA DÍAZ.
ZONA 3 – MERCADO MUNICIPAL
«SABOREA MERCADO»
– 17:00 a 17:30 horas.- MÚSICA AMBIENTE.
– 17:30 a 18:00 horas.- FLAUTA: JAVIER MEDERO.
– 18:00 a 18:30 horas.- NOSTÁLGICOS.
– 18:30 a 19:30 horas.- SHOWCOOKING POR KEVIN HERRERA MACHÍN CON DEGUSTACIONES GASTRONÓMICAS.
– 19:45 a 20:15 horas.- TIMPLE Y PIANO: ÁNGEL CAMPOS Y GUILLERMO TORRES.
– 17:30 a 20:30 horas.- EMISIÓN EN DIRECTO DE RADIO RUMBEROS.
ZONA 4 – CALLE RUÍZ DE PADRÓN
– 17:00 a 17:30 horas.- MÚSICA AMBIENTE
– 17:30 a 18:00 horas.- ACTUACIÓN DEL GRUPO COREOGRÁFICO GOMER DANCE Y ACTUACIÓN CIRCENCE “VIAJA CON NOSOTROS”.
– 18:00 a 18:30 horas.- PIANO Y VOZ: GUILLERMO TORRES Y CANTANTE LUZ BELINDA.
– 18:30 a 19:00 horas.- SHOW DE MAGIA.
– 19:00 a 19:30 horas.- VIOLINISTA: MELINA TÚBARO.
– 19:30 a 20:00 horas.- ESPECTÁCULO VOLATIKAS.
– 20:00 a 20:30 horas.- SAXOFONISTA: DOMINGO SANTOS.
– 20:30 a 21:00 horas.- TIMPLE Y PIANO: ÁNGEL CAMPOS Y GUILLERMO TORRES.
ZONA 5 – PLAZA DE LA ASUNCIÓN
– 17:00 a 21:00 horas CARPA DE INFORMACIÓN “BRILLA SAN SEBASTIÁN 2024”.
– 17:00 A 21:00 horas PHOTOCALL OFICIAL “BRILLA SAN
SEBASTIÁN 2024”.
– 17:00 a 17:40 horas.- EXHIBICIÓN DE BAILE DE PEQUES DE LA ACADEMIA DE BAILE Y CENTRO DEPORTIVO GO & FUN.
– 17:45 a 18:30 horas.- MASTERCLASS DE ZUMBA DE LA ACADEMIA DE BAILE Y CENTRO DEPORTIVO GO & FUN.
– 17:00 a 20:30 horas.- EXPOSICIÓN DE PINTURA DE LA GALERÍA ARTE LUNA
– 21:30 a 22:00 horas.- ACTUACIÓN MUSICAL HIJOS DEL SILBO.
– 22:00 a 23:00 horas.- CONCIERTO DE LEDES DÍAZ.
– 23:00 a 00:00 horas.- DJ DAILOS DI MARCOS.
– 17:30 a 00:00 HORAS ZONA FOOD TRUCK EN LA QUE ENCONTRARÁS UNA GRAN VARIEDAD DE SABORES Y OPCIONES GASTRONÓMICAS.
ZONA 6 – PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
– 17:00 a 18:30 Horas CLASE DE PINTURA AL AIRE LIBRE CON LAS
ALUMNAS DE LOS TALLERES DE PINTURA DE PERSONAS MAYORES DEL ÁREA DE POLÍTICAS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA.
– 17:00 a 20:30 horas.- EXPOSICIÓN DE DISCIPLINAS ARTÍSTICAS BAZART LA GOMERA.
– 17:00 a 17:30 horas.- MÚSICA AMBIENTE.
– 17:30 a 18:00 horas.- ESPECTÁCULO VOLATIKAS.
– 18:00 a 18:30 horas.- VIOLINISTA: MELINA TÚBARO.
– 18:30 a 19:00 horas.- ACTUACIÓN DEL GRUPO COREOGRÁFICO GOMER DANCE Y ACTUACIÓN CIRSENCE “VIAJA CON NOSOTROS”.
– 19:00 a 19:30 horas.- PIANO Y VOZ: GUILLERMO TORRES Y CANTANTE LUZ BELINDA.
– 20:30 a 21:30 horas.- ACTUACIÓN MUSICAL ECOSS.
ZONA 7 – AVENIDA DE COLÓN
18:00 a 20:00 Horas MUESTRA DE OFICIOS TRADICIONALES
DE ARTESANOS GOMEROS.
ZONA 8 – CALLE RUIZ DE PADRÓN
– 17:00 a 17:30 horas.- MÚSICA AMBIENTE.
– 17:30 a 18:00 horas.- SHOW DE MAGIA: SERGIO DION.
– 18:00 a 18:30 horas.- ACTUACIÓN GRUPO COREOGRÁFICO GOMER DANCE Y SAXOFONISTA DOMINGO SANTOS.
– 18:30 a 19:00 horas.- ESPECTÁCULO VOLATIKAS.
– 19:00 a 19:30 horas.- CLARINETE: JAVIER MEDERO.
– 19:30 a 20:00 horas.- ACTUACIÓN DE CIRCO-COMEDIA INTERACTIVA “THE HULA BEACH”.
– 20:00 a 20:30 horas.- ACTUACIÓN MUSICAL HIJOS DEL SILBO.
– 20:30 a 21:00 horas.- ACTUACIÓN MUSICAL CARMELO MORALES Y SU BANDA.
ZONA 9 – CALLE PROFESOR ARMAS FERNÁNDEZ
– 18:00 a 20:00 HORAS MUESTRA DE OFICIOS TRADICIONALES
DE ARTESANOS GOMEROS.
– 17:00 a 20:30 horas.- EXPOSICIÓN DE PINTURA DE NOEMÍ TAVÍO FUSIONADA CON DEGUSTACIÓN DE LA PASTELERÍA DOLCE AMORE.
RITMO EN LAS CALLES:
– 18:00 a 20:00 horas.- BATUCADA ALKUAR MUSIC BAND.
– 17:30 a 20:30 horas.- PASACALLES DE MALABARES, MAGIA Y ACROBACIA
– 18:15 a 18:45 horas.- PASACALLE A CARGO DE LA BANDA DE LA ESCUELA DE MÚSICA SAN SEBASTIÁN.
«Brilla San Sebastián» se celebra el 22 de noviembre con la participación de más de 60 empresas municipales
Las calles de San Sebastián se llenarán de música, danza, exposiciones y muestras de artesanía en apoyo al comercio local
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Comercio, celebra la noche comercial «Brilla San Sebastián», con la colaboración del Cabildo de La Gomera, el Gobierno de Canarias y la Asociación de Empresarios de La Gomera. La Plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción fue escenario de la presentación oficial de esta campaña que se celebra el 22 de noviembre y que también cuenta con la implicación de la Zonas Comerciales Abiertas de La Gomera y de Canarias, dependientes del Área de Comercio del gobierno regional.
La alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, destacó el gran apoyo mostrado desde el primer momento por el sector comercial del municipio, «pues son más de 60 las empresas que se han adherido a esta iniciativa surgida en el seno de la Mesa Municipal de Comercio, a raíz de la celebración de distintas reuniones en las que ha primado el diálogo y el consenso, que nos ha permitido llevar a cabo el intercambio de ideas, opiniones y el desarrollo de estrategias promocionales», añadió.
La alcaldesa hizo hincapié en la buena sintonía y el compromiso alcanzados por el Ayuntamiento de San Sebastián y el empresariado durante esos encuentros de trabajo, «con el objetivo principal de apostar por el crecimiento y la fortaleza del sector comercial de nuestro municipio, fundamental para estimular la economía local y la creación de puestos de trabajo, de la mano de un sector que es todo un referente por su calidad y profesionalidad».
Por su parte, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, aseguró que la puesta en marcha de acciones de dinamización comercial «son más que necesarias» para promover el consumo en la isla. En este sentido, recordó que la celebración de «Brilla San Sebastián» coincidirá con la vigencia de la iniciativa del bono consumo que tiene activos más de 900 mil euros para el municipio de San Sebastián de La Gomera. «Tenemos que poner todos los instrumentos posibles desde lo público para que el tejido comercial obtenga los mejores resultados», aseveró.
El viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Afonso El Jaber, señaló que las pequeñas empresas lo tienen más difícil a la hora de competir y que por tanto la única forma es asociándose entre ellas, agrupándose en las zonas comerciales abiertas y en las asociaciones de comerciantes. En este sentido, el Gobierno de Canarias, y la Viceconsejería de Industria, Comercio y Consumo consideran que es necesario apoyar a estos pequeños comercios para competir con las grandes marcas, «ya que en el mercado caben todos los comercios, pero resulta evidente que hay unos más vulnerables que otros. Es por ello que para el gobierno es vital el apoyo a este tipo de actividades, junto a otras acciones en materia de digitalización o de formación», puntualizó.
«Brilla San Sebastián» se celebra el 22 de noviembre en las principales calles del centro de San Sebastián de La Gomera entre las 17.00 horas y la una de la madrugada. Además, de manera complementaria, se pone también en marcha la iniciativa «Saborea Mercado», en la que el Mercado Municipal participa en esta noche comercial con un protagonismo especial.
Con más de 60 empresas adheridas, los comercios que forman parte de esta campaña ofertarán descuentos del 50% en una selección de productos además de un servicio gratuito de almacenaje para que los clientes puedan depositar sus compras mientras disfrutan con comodidad de la propuesta gastronómica de los restaurantes y cafeterías de San Sebastián, junto con más de 40 actividades en la calle con actuaciones musicales, danza, exposiciones artísticas y muestras de artesanía.
El Ayuntamiento de San Sebastián y la ULL coordinan la realización de prácticas externas de los grados de Derecho y Relaciones Laborales
El ayuntamiento aprueba en pleno el acuerdo para la preservación y el uso adecuado del Silbo Gomero como Patrimonio de la Humanidad y BIC
El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera aprueba la firma de sendos convenios de colaboración con el Vicedecanato de Prácticas Externas y Relaciones con la Sociedad de la Facultad de Derecho de la ULL y la fundación Ecca.Edu en el ámbito de la acción social, la formación, el empleo y la cultura.
La alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, destacó que el convenio firmado con la Universidad de La Laguna «nos permite abrir las puertas de esta administración para que los alumnos y alumnas de los grados de Derecho y Relaciones Laborales que lo soliciten realicen sus prácticas externas en San Sebastián y esperamos, por ello, que muchos estudiantes de la isla puedan aprovechar la posibilidad de hacer sus prácticas cerca de casa».
En cuanto al convenio firmado con Ecca.Edu, la alcaldesa hizo hincapié en el valor de la formación junto con el fomento del empleo y de la cultura en el que se ha especializado Radio Ecca a lo largo de más de seis décadas de experiencia, «con este convenio ratificamos, un año más, nuestro compromiso con la fundación, aportando el apoyo necesario para la continuidad de su labor en nuestro municipio, poniendo a su disposición una partida económica que sirva para cubrir las matrículas del alumnado que sufre dificultades económicas facilitando su acceso a la formación y, por tanto, al mercado laboral».
Dentro del orden del día, el pleno del Ayuntamiento de San Sebastián también decidió no aplicar los artículos 13,14,15 y 16 del Decreto Ley 1/2024 de 19 de febrero de Materias Urgentes en Materia de Vivienda con el objetivo de salvaguardar el trabajo que se ha venido realizando en materia urbanística en el municipio de San Sebastián de La Gomera durante los últimos años.
En otro orden de cosas, en la celebración de este pleno se dio visto bueno al acuerdo en defensa de la preservación y el uso adecuado del Silbo Gomero como Patrimonio de la Humanidad y Bien de Interés Cultural de Canarias, y se apoyó la Declaración Institucional del 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
Sobre la moción presentada por el PSOE en relación a la implantación del Plan Estratégico de Educación de 0 a 3 tres años, la alcaldesa remarcó que el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera ya había comenzado los trámites al respecto y la gestión está en proceso, cuestión de la que se informó a la oposición el lunes 4 de noviembre durante la comisión previa a la celebración del pleno.
En cuanto a la moción para instar al Parlamento de Canarias para que el gobierno autonómico apruebe una proposición no de ley sobre viviendas protegidas «hemos votado de forma favorable puesto que siempre hemos apoyado la construcción y protección de viviendas públicas«.
La alcaldesa recordó que «el pasado mes de febrero este ayuntamiento ya puso en marcha el primer proyecto para la construcción de viviendas protegidas mediante un convenio firmado con el Cabildo de La Gomera y Visocan al ceder dos parcelas de suelo público en Tecina y la Laguna de Santiago, además de estar gestionando la cesión de parcelas de suelo público en otras zonas del municipio para la construcción de este tipo de viviendas y dar respuesta a esta importantísima demanda de la ciudadanía».
El Parque de la Torre del Conde acoge este encuentro para mayores del municipio
Más de 270 personas participan en esta jornada de convivencia
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, a través de la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad, celebra el primer «Encuentro Otoñal» en el Parque de la Torre del Conde, congregando a más de 270 mayores del municipio capitalino en una jornada de convivencia con diversas actividades, entretenimiento, humor y actuaciones musicales.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, informó que el consistorio ha querido ofrecer a las personas mayores del municipio la posibilidad de disfrutar de una jornada de celebración, que les permita reencontrarse con sus amistades, estrechar lazos y reforzar vínculos. «Debemos tener en cuenta que en nuestro municipio contamos con un alto porcentaje de vecinos y vecinas mayores de 60 años, además de pensionistas mayores de 50 años, y que muchos residen en barrios alejados del centro urbano. Por ese motivo se organiza este primer Encuentro Otoñal, que ofrece una jornada de convivencia que les permita romper con la rutina y disfrutar de un día especial».
La alcaldesa remarcó que no es habitual que personas de edad avanzada tengan la posibilidad de reunirse y socializar con mayores de otros barrios, «con la celebración de este encuentro pretendemos que los vecinos y vecinas de La Laja, por ejemplo, puedan disfrutar de momentos de esparcimiento, diversión y convivencia con los vecinos y vecinas de Tecina, Pastrana o El Calvario, entre otros barrios», añadió.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, reivindicó el papel de los mayores como motores socioculturales de la sociedad gomera y defendió la consolidación de políticas públicas que apoyen este fin. En este sentido, adelantó que la Corporación insular reforzará los incentivos para estos colectivos de cara al próximo año y recuperará los viajes culturales, mediante convenio con diferentes entidades canarias. «Hay que estar al lado de ellos y desde lo público es un deber hacerlo», dijo.
Por su parte, Ana Campoy, concejala de Políticas Sociales e Igualdad de San Sebastián de La Gomera, añadió que este primer «Encuentro Otoñal» ofrece actuaciones musicales, humor, juegos y sorteos «que han sido programados para que esta actividad sea un encuentro marcado por la diversión y el entretenimiento. Queremos que nuestros mayores disfruten de una jornada inolvidable, en la que también se realiza un homenaje al trabajo que durante más de tres décadas ha realizado la Asociación de Mayores Iballa».
Campoy aseguró que, desde la Concejalía de Políticas Sociales, se continúa trabajando en ampliar y mejorar la programación específica para mayores del municipio, «junto con las clases de pintura en los distintos barrios, hemos puesto en marcha una nueva edición de clases de música, guitarra, gimnasia y stretching para el envejecimiento activo, a todo ello se suma un calendario de actuaciones con las que se busca potenciar el desarrollo cognitivo y el bienestar físico y mental para personas mayores».
El primer «Encuentro Otoñal», que se celebra en el Parque de la Torre del Conde y rinde tributo al Silbo Gomero, completa su programación con diferentes sorteos y juegos como Rey Malilla, bingo, dominó y ajedrez, además de las actuaciones musicales de Manuel Dorta, Arena y Jable, Ecoss y Los Satélites, junto con el monólogo y el humor de la «Comadre de Chipude».
Este manifiesto es una iniciativa promovida por la Asociación de Bibliotecarios, Bibliotecarias y Documentalistas de Canarias
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera aprobó la firma de este manifiesto en el pleno celebrado el pasado mes de mayo
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera firma el manifiesto “Bibliotecas Canarias por la Igualdad”, que nace en junio de 2022 como grupo de trabajo de la Asociación de Bibliotecarios, Bibliotecarias y Documentalistas de Canarias, y que fue aprobado en el pleno ordinario celebrado el pasado mes de mayo.
El objetivo principal de BCxI es aplicar la perspectiva de género y promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en las unidades de información del archipiélago. Partiendo del concepto principal de que las instituciones de la memoria y el patrimonio cultural, especialmente las bibliotecas, son fundamentales para el desarrollo de las sociedades democráticas y deben contribuir a la mejora de los derechos culturales de la ciudadanía.
La alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, firmó formalmente la adhesión de la institución local a este manifiesto a la que ya se han sumado cuarenta y tres bibliotecas del archipiélago, un acto que contó con la presencia de Inmaculada Fumero, representante de Bibliotecas Canarias por la Igualdad, en nombre de la Asociación de Bibliotecarios, Bibliotecarias y Documentalistas de Canarias.
Angélica Padilla señaló que con la adhesión del Ayuntamiento de San Sebastián a este manifiesto «impulsamos la creación de jornadas de promoción y difusión de autoras en nuestra biblioteca municipal, voces acalladas en su momento e, incluso, injustamente opacadas a lo largo de la historia de la literatura. Se trata, pues, de trabajar por la igualdad de condiciones entre hombre y mujeres desde las bibliotecas públicas de nuestra comunidad autónoma, que se consoliden como espacios enfocados a la igualdad y la perspectiva de género, considerando fundamental dar el trato que merece la producción artísticas de tantas y tantas generaciones de escritoras, especialmente de autoras canarias».
Por parte de BCxI se celebró la inclusión de la isla de La Gomera dentro de esta iniciativa y lo que ello supone para el crecimiento y afianzamiento de esta red. Potenciando la cooperación bibliotecaria, y la creación de alianzas que nos lleven al cumplimiento de los ODS, especialmente en lo que se refiere al logro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, además de la educación inclusiva, equitativa y de calidad para la promoción de oportunidades. Este proyecto se enmarca, así mismo, en el III Plan Estratégico del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 2019-2023.
Tras la firma de este manifiesto, la Biblioteca Municipal de San Sebastián de La Gomera acogió el taller, impartido por Ángeles Mateo del Pino, «Ser mujer y morir en el intento. Identidad, lengua y género en la cuentística de Josefina Plá», poeta y dramaturga nacida en la Isla de Lobos, Fuerteventura.
La cuarta edición de este festival se celebra el 25 de octubre en la Plaza de Las Américas
Siete reconocidos bailarines y bailarinas forman el elenco artístico del IV Festival Todas las Danzas
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera ha sido escenario de la presentación del Festival Todas las Danzas, que organiza el Centro Coreográfico de La Gomera por cuarto año consecutivo y que contará con las coreografías de los artistas Jessica Castellón, Javier Ferrer, Carmen Fumero, Ian Garside, Teresa Lorenzo, Paula Quintana y Boris Orihuela que actuarán en la Plaza de Las Américas, el viernes 25 de octubre a partir de las 20.30 horas.
La alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, remarcó la calidad artística de la que puede presumir este festival desde su primera edición, «llenando los escenarios con el increíble talento de los artistas invitados y consolidando esta propuesta cultural en nuestro municipio y nuestra isla al convertirse en un referente de la danza en Canarias y fuera del archipiélago».
Padilla aseguró que «el Centro Coreográfico es un claro exponente del importante trabajo que desarrollan este tipo de entidades en beneficio de nuestra sociedad y de la vida cultural en nuestro municipio». Subrayando que la celebración de este festival «es una muestra más del gran interés que despierta, tanto entre nuestros vecinos y vecinas como entre los turistas que nos visitan, este tipo de expresiones artísticas», señaló.
La alcaldesa añadió que las distintas actividades que se desarrollan desde el Centro Coreográfico de La Gomera «han logrado atraer a un número cada vez mayor de espectadores en sus actuaciones, así como de destacados artistas residentes y de un alumnado muy activo que participa en sus clases y disfrutan de las distintas disciplinas que se imparten en este centro».
Por su parte, el consejero de Juventud del Cabildo de La Gomera, Guillermo Medina, insistió en que el Festival Todas las Danzas, en su cuarta edición, «no solo destaca la importancia de la danza como forma de expresión artística, sino que refuerza la idea de que todos los territorios, independientemente de su tamaño o localización, merecen disfrutar de una programación cultural de calidad. La Gomera, con su riqueza natural y cultural, se convierte en un entorno privilegiado para el desarrollo de este tipo de eventos, que impulsan la creatividad, el turismo cultural y el intercambio artístico».
Martín Padrón, director del Centro Coreográfico de La Gomera, aseguró que «este festival busca la descentralización de la cultura y de los eventos artísticos, acogiendo a artistas que se producen en centros urbanos y dar la posibilidad al ciudadano de La Gomera de disfrutar de este panorama regional, nacional e internacional de la Danza y las Artes del Movimiento».
Padrón destacó que, en esta propuesta los géneros dancísticos en este festival son variados, destacando la dimensión artística y profesional de los artistas participantes, «este festival parte de la idea de acoger a artistas de diferentes horizontes que coinciden en la entrega a la dimensión artística que posibilite al espectador la experiencia de un momento en el que el tiempo cronológico deja paso a un momento sin tiempo, a la experiencia del hecho artístico».
La programación del IV Festival Todas las Danzas contará con:
Jessica Castellón interpretando «Don’t take it personal», una pieza de danza que explora la travesía de una bailarina a través de diversos estilos y culturas. Sin adherirse a un estilo específico, la bailarina se deja llevar por sus circunstancias, entorno y contexto, reflejando cómo cada etapa de su vida influye en su forma de bailar.
Boris Orihuela lleva al escenario «Bad Dog, No Biscuit», pieza ganadora del Certamen Coreográfico Mad Jam Valencia, y que trata sobre un viaje emocional que desentraña la complejidad de la adicción, la voluntad y la identidad a través de la danza y el teatro físico.
Paula Quintana da vida a su pieza «Sueño 3», que la bailarina y coreógrafa describe como «una transeúnte cualquiera, un cuerpo cualquiera y eso que está en el alma de cada cual y todos queremos conocer».
Ian Garside con «No me lleves a misa (aún no había nacido en 1966)» tomando como punto de partida la emblemática obra post-moderna ‘Trío A’ de Yvonne Rainer, este solo reflexiona sobre los avances desde entonces en la danza.
Jessica Castellón y Boris Orihuela se unen con «Que Fugio», una performance de danza que fusiona movimientos y técnicas de danza con elementos teatrales e ilusionistas, creando una experiencia surrealista e introspectiva.
Teresa Lorenzo interpreta «Misterio provocado por un desliz», una coreografía que se transforma en «una mirada, un interior, un vacío, un encuentro, un fuego. Mil voluntades. Una danza…»
Carmen Fumero protagoniza «Una ida al canto», que para la artista transmite «un tránsito, un alto en el camino, una pausa que viene y va». Una pieza en la que su protagonista hace un viaje que va más allá de la clásica búsqueda de una identidad.
Javier Ferrer con la pieza «Ruin», una estructura sistemática marcada por la jerarquía, el poder, la violencia y la dominación de un grupo humano sobre los demás que tristemente hoy día marca el rumbo del comportamiento social con un pasado de unos cuatro mil años de antigüedad.
El consistorio designa un presupuesto superior a 100 mil euros para la promoción y fomento del deporte
Estas subvenciones benefician a una veintena de asociaciones, clubs y entidades deportivas
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera comienza a abonar las subvenciones enfocadas a la promoción y el fomento del deporte para las que se ha destinado un presupuesto de 64.506,46 euros beneficiando a diecinueve clubs, asociaciones y entidades deportivas, además de 2.850,72 euros asignados a tres deportistas individuales, junto con las subvenciones nominativas para cinco clubs deportivos del municipio que disponen de una cuantía de 39.000 euros. Estos fondos están orientados a cubrir los diferentes gastos asociados a los proyectos realizados durante la campaña deportiva 2023/2024.
La alcaldesa de San Sebastián de la Gomera, Angélica Padilla, precisó que estas subvenciones tienen como objetivo financiar e impulsar la actividad deportiva de los clubes, asociaciones y deportistas individuales que desarrollan un papel relevante en nuestra sociedad, «también hemos abierto la convocatoria de estas ayudas a las entidades que tienen su sede en el municipio de Alajeró y que cuentan con deportistas de San Sebastián entre sus filas por motivos de proximidad, cooperando con estos colectivos y apostando por la igualdad de oportunidades en nuestros barrios», señaló.
Por su parte, el concejal de Deportes, Aday Herrera, resaltó el compromiso del Ayuntamiento de San Sebastián con los distintos colectivos y con los atletas individuales, «valoramos el trabajo y los logros deportivos de cada uno de estas entidades y atletas, que fomentan y promocionan la actividad física potenciando hábitos de vida saludables e incrementando de forma considerable la oferta de disciplinas que se practican en nuestro municipio».
Herrera informó que estas ayudas, que son compatibles con las que conceden otras entidades públicas y privadas, han sido solicitadas por tres deportistas individuales, Ignacio Sebastián Darias Castilla, Lumila de los Ángeles Cañete Gómez y Luciana Paola Pereyra Erramuspe.
Así mismo, aseguró que ya ha comenzado el abono de estas subvenciones individuales y colectivas para el Club Deportivo Tecina; Club Deportivo Gumara.Aray; Club Deportivo Aguleme; Asociación Ornitológica Garajonay; La Villa Chirao; Grupo Colombófilo La Gomera; el Club de Caminantes y Montañeros La Taparucha; Rutoraid Clásicos La Gomera; Escudería Gomera Racing; Club Deportivo Silvalauri; Natación La Collera; Equipo José Gomera Autoracing; Asociación Deportiva Chejelipes; Club Deportivo Abraham 20×10 Pádel; el Club Deportivo Los Tonelitos; el Club de Fútbol Sala Fonononos Gomerón; el Club de Voleibol Gomahara; el Club Deportivo Tijuel 28G; Asociación de Cazadores Ntra. Sra. de Guadalupe.
De forma paralela a estas subvenciones, se otorgan 39.000 euros en ayudas de manera nominativa a otros colectivos deportivos con sede en el municipio como el Club Ciclista La Frescura, AFB Once Diablos, AD Sanse, Club de Judo Uchimata y CB Isla de La Gomera.