El Carnaval de La Música de San Sebastián de La Gomera se celebra desde el 28 de febrero hasta el 16 de marzo

Se abre el plazo para participar en el certamen del cartel anunciador del carnaval, en las galas, cabalgatas y cosos

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera abre el plazo de inscripción para participar en los actos del Carnaval de La Música 2025, que se celebra entre el 28 de febrero y el 16 de marzo. Toda la información respecto a las bases que rigen esta participación así como la documentación requerida están disponible en la sede electrónica municipal y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera. La inscripción puede realizarse de forma presencial en la oficina de Registro de Entrada del Ayuntamiento de San Sebastián, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, o de forma telemática en la sede electrónica municipal: https://eadmin.sansebastiangomera.org/

El plazo para la inscripción de agrupaciones, grupos, parodias y aspirantes a Reina Adulta, Reina Infantil y Reina de Mayores finaliza el 31 de enero. En lo que respecta a la participación en el certamen del cartel anunciador se ha establecido el 7 de febrero como fecha límite para la recepción de obras. Por otro lado, el 28 de febrero finaliza el plazo para la solicitud de inscripción de carrozas y carros engalanados.

La Gala de Elección de la Reina Infantil, en la que pueden participar aspirantes con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años y que deben contar con la autorización expresa de sus progenitores o tutores legales, se celebrará el 1 de marzo. La Gala de Elección de la Reina de Mayores, en la que podrán participar personas mayores de 50 años, se celebra el 6 de marzo. Mientras que la Gala de la Reina Adulta se celebrará el 7 de marzo, en la misma podrán participar las candidatas a partir de 16 años, salvo casos excepcionales. Deberán contar con una empresa, asociación, colectivo o entidad patrocinadora y las aspirantes menores de edad, además, deberán aportar la autorización expresa de sus progenitores o tutores legales.

El certamen del cartel anunciador del Carnaval de La Música contará con un premio en metálico de 300 € y tendrá como fecha límite para la entrega de trabajos el 7 de febrero. El tema central deberá corresponder con la temática elegida por votación popular para el Carnaval 2025. La técnica será libre, aunque deberá ser de fácil inscripción, en formato DIN-A3 con orientación vertical. Los participantes solo podrán presentar una obra, que tendrá que ser original e inédita, además debe incluir la siguiente inscripción en su cara visible:

CARNAVAL 2025 DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

DEL 28 DE FEBRERO AL 16 DE MARZO

En cuanto a la participación de carrozas, coches engalanados y carros se comunica que el Gran Coso del Carnaval de La Música se celebrará el sábado 8 de marzo y el plazo de inscripción para participar con este tipo de vehículos finaliza el 28 de febrero. Deberá presentarse toda la documentación requerida, como el DNI y el modelo de declaración jurada de la persona responsable del vehículo, además de aportar un diseño y boceto en color a tamaño DIN-A 4, la fotocopia compulsada del contrato de mantenimiento de los extintores y del certificado de Verificación, Recarga y Prueba de presión a extintores debidamente sellado por la empresa mantenedora, el seguro obligatorio de responsabilidad civil y el certificado mecánico de PRE ITV o la documentación en vigor del vehículo si está dado de alta.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogió el Acto Institucional de entrega del Premio Méritos Humanos

San Sebastián de La Gomera celebra este 20 de enero el día grande de sus Fiestas Patronales

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogió la celebración del Acto Institucional de entrega del Premio Méritos Humanos, que en esta edición ha recaído de forma conjunta en el Sr. D. Juan José Piñero Padilla, vecino de Los Chejelipes, y el Sr. D. José Ramos Padilla, vecino de El Calvario. Presidido por Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, el evento contó con la asistencia de autoridades a nivel municipal, insular, regional y estatal, junto a un nutrido grupo de familiares y amigos que quisieron apoyar con su presencia los homenajeados este 2025.

En su discurso, Angélica Padilla destacó la trayectoria ejemplar de Juan José Piñero Padilla y José Ramos Padilla, por su admirable compromiso y dedicación con el municipio de San Sebastián de La Gomera, «la generosidad de estos dos vecinos ha sido fundamental para el mantenimiento y arraigo de las fiestas populares y sus tradiciones en los barrios de Los Chejelipes y El Calvario».

Padilla remarcó que, tanto Juan José Piñero como José Ramos, destacan como referentes en sus respectivos barrios, donde han participado en la construcción, mejora y ampliación de las ermitas, plazas o centros sociales, implicándose en la protección de las tradiciones y la cultura, a lo que se suma, además, su actividad como colaboradores activos de diversas entidades deportivas a lo largo de las últimas décadas.

La alcaldesa señaló que Juan José Piñero Padilla y José Ramos Padilla personifican la honradez, la solidaridad y el compromiso de esos vecinos y vecinas que marcan el carácter de un pueblo y engrandecen la historia de un barrio, «con su esfuerzo cotidiano y silencioso, su humildad, su trabajo y su buen hacer se han convertido en un ejemplo de vida y motivo de orgullo para nuestra sociedad. Vecinos ejemplares que, sin duda, merecen ser distinguidos con el Premio Méritos Humanos 2025 concedido por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera».

Los homenajeados, Juan José Piñero Padilla y José Ramos Padilla, trasladaron su agradecimiento y emoción al recibir esta distinción por parte del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, al tiempo que quisieron destacar el valioso apoyo familiar con el que siempre han podido contar, así como el respaldo y la confianza de amigos y vecinos, a los que dedicaron palabras de afecto y gratitud.

Con el Acto Institucional de entrega del Premio Méritos Humanos 2024, San Sebastián de La Gomera celebra el día grande de sus Fiestas Patronales, que también incluye el concierto a cargo de la Banda de la Escuela de Música de San Sebastián, así como la celebración de la solemne eucaristía en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción junto con la tradicional procesión en honor al Santo Patrón, que culmina con el regreso de la Imagen de San Sebastián a su ermita, dando por finalizada la celebración de estos festejos.

El pleno del Ayuntamiento de San Sebastián aprobó por unanimidad la concesión de esta distinción a Juan Piñero y José Ramos

Se pone en marcha el Plan de Empleabilidad para mayores de 60 años mediante un convenio de colaboración con el Cabildo de La Gomera

El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera aprobó, por unanimidad, conceder el Premio Méritos Humanos 2025 al Sr. D. Juan José Piñero Padilla, vecino de Los Chejelipes, y al Sr. D. José Ramos Padilla, vecino de El Calvario, por sus admirables labores y como ejemplos de compromiso y dedicación con el municipio de San Sebastián de La Gomera durante una trayectoria mayúscula, teniendo en cuenta que la generosidad de estas dos personas ha sido fundamental para el mantenimiento y arraigo de las fiestas populares y sus tradiciones en diversos barrios de la localidad.

El Reglamento de Honores y Distinciones contempla la concesión del Premio Méritos Humanos a personas, colectivos sociales y entidades que, en su trayectoria, hayan conseguido un reconocimiento especial entre la población o hayan sido distinguidos por su contribución al impulso de nuestro municipio en el plano social, cultural, deportivo o de otro índole relacionado con lo humanitario.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, señaló que tanto D. Juan José Piñero Padilla como D. José Ramos Padilla destacan como ejemplos de compromiso, entrega y dedicación, «durante las últimas décadas han impulsado y participado de forma muy activa en la ejecución de obras y mejoras que han resultado sustanciales en las ermitas y plazas de sus respectivos barrios, potenciando el espíritu de comunidad, conservando y protegiendo las tradiciones y la historia del barrio, trabajando de forma altruista en todas las festividades y realizando, de manera discreta, labores que han contribuido, y siguen contribuyendo, a mejorar la vida de su barrio y de nuestro pueblo».

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera remarcó que D. Juan José Piñero Padilla y D. José Ramos Padilla son referentes en la celebración de las festividades de sus barrios, desde hace más de cuatro décadas han venido desarrollando acciones de colaboración y participación activa tanto en el fomento de lo popular como en la constitución de vecindad. Sus acciones sociales como promotores del arraigo de la festividad y las tradiciones van de la mano de la participación de todos ellos como integrantes de diversas entidades deportivas en diferentes etapas de sus vidas, en cargos directivos, puestos técnicos o como incansables colaboradores.

La alcaldesa recordó que el Acto Institucional de entrega del Premio Méritos Humanos 2025 tendrá lugar el 20 de enero, día central de las Fiestas Patronales, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

En otro orden de cosas, el Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera dio visto bueno al convenio de colaboración firmado con el Cabildo Insular de La Gomera para la puesta en marcha del Plan de Empleo Social para mayores de 45 años dentro de su programación plurianual insular aprobada para el FDCAN 2024-2025.

Este Plan de Empleabilidad tiene como objetivo la contratación de 32 personas desempleadas mayores de 45 años para la ejecución de una serie de acciones de interés social en el municipio, tales como el acondicionamiento, la adecuación y la mejora de zonas ajardinadas, espacios verdes, zonas degradadas, solares abandonados y pistas agrícolas, así como la ejecución de obras de mejoras de en las vías públicas y en accesos a barrios, como la construcción o reparación de aceras, escaleras y rampas, la instalación de barandillas, etc…

Otro de los puntos en el orden del día de esta sesión plenaria, aprobado por unanimidad, ha sido el acuerdo de adhesión a la propuesta realizada por el Ayuntamiento de Haría, y trasladada por la Federación Canaria de Municipios, para la protección y conservación de la Abeja Negra Canaria. En este sentido, se acuerda colaborar en el cumplimiento de la legislación vigente en el archipiélago en cuanto al establecimiento de medidas especiales de protección, conservación, selección y manejo de la Abeja Negra Canaria como especie prioritaria en la actividad apícola de las islas, así como apoyar a los productores que operan con dicha raza autóctona.

La Gala de Elección de la Romera Mayor rindió homenaje a la tradición vitivinícola en La Gomera

Shaila Jerez Mendoza, representando a Muebles y Electro-Hogar Rodríguez, fue elegida Romera Mayor 2025

La Plaza de la Iglesia de la Asunción acogió la Gala de Elección de la Romera Mayor de las Fiestas Patronales de San Sebastián de La Gomera 2025, que rindió homenaje a la vitivinicultora de la isla y a la encomiable labor de protección, difusión e investigación que llevan a cabo agricultores, bodegueros y profesionales del sector. Con la presencia de Emilia Luisa Correa Schmidt, Romera Mayor 2024, las seis candidatas desfilaron con  la vestimenta tradicional acompañadas en todo momento por la música del grupo Pieles.

La gala contó con la presencia de Marina Hirdina Castilla, la primera Romera Mayor de San Sebastián en el año 2001, que ejerció como presidenta de un jurado compuesto por Esther Melina Herrera Negrín, Juan Alonso Herrera Castilla, Nancy Melo Herrera, María Antonia Sánchez Torres y Yurena Práxedes, conocedores de las tradiciones y la idiosincrasia de las Fiestas Patronales de San Sebastián.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, resaltó que la Gala de Elección de la Romera Mayor de las Fiestas Patronales “rindió homenaje a la historia y la cultura de la isla realizando un reconocimiento más que merecido a los agricultores, bodegueros y bodegueras que trabajan para proteger y potenciar la variedad forastera gomera, prácticamente una reliquia entre las vides europeas con más de cuatro siglos de antigüedad, demostrando cada día la gran calidad de los vinos gomeros, celebrando el presente y el futuro del sector», señaló.

La alcaldesa destacó que «estas Fiestas Patronales se pone en valor nuestras tradiciones y costumbres al tiempo que introduce eventos marcados por la modernidad y con espacios propios para el arte, el ocio y el deporte», añadió. La Gala de Elección de la Romera Mayor de las Fiestas Patronales brilló por su calidad, elegancia y dinamismo, destacando la actuación de la compañía «Pieles» con un espectáculo que unió música y danza escenificando una alabanza a las tradiciones gomeras.

Shaila Jerez Mendoza, representando a Muebles y Electro-Hogar Rodríguez, fue elegida Romera Mayor de las Fiestas Patronales 2025, junto a las Romeras de Honor: Nadiuska Herrera Ravelo, representando al Casino Club de Fútbol Leones; Aurora Leralta García, representando a Modas Guada, Mercería Inta y Ares Tecnología en La Gomera; Daniela Noda Perdomo, representando al Club Voleibol Gomahara, Telma Herrera Herrera, representando a la Asociación de Vecinos Placeres La Gallarda y Yumalay Herrera Armas, representando a la Agrupación Folclórica Hautacuperche.

Aday Herrera, concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, recordó que “el domingo 12 de enero arranca la programación religiosa de las Fiestas Patronales con la procesión de traslado de la Imagen del Santo Patrón desde la Ermita de San Sebastián hasta la Iglesia de la Asunción, donde permanecerá hasta el 20 de enero», recordó.

Herrera añadió que «el XXIX Festival Folclórico Hautacuperche, así como la celebración de la popular Romería y el Baile de Magos marcan la programación de estas fiestas, que culminan con el Acto Institucional de entrega del Premio de Méritos Humanos el 20 de enero».

La presentación de candidatas a Romera Mayor tendrá lugar el 9 de enero en el pórtico del Ayuntamiento de San Sebastián

La popular Romería en honor a San Sebastián se celebrará el 18 de enero seguida del tradicional Baile de Magos

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el programa de actos con motivo de las Fiestas Patronales 2025, que arranca con la presentación de las candidatas a Romera Mayor que tiene lugar el 9 de enero en el pórtico del edificio consistorial mientras que la Gala de elección se celebrará el sábado 11 de enero en el escenario de la Plaza de la Iglesia de la Asunción.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, señaló que «en nuestro municipio se da la particularidad de que el alumbrado navideño debe ser retirado con cierta celeridad para instalar la decoración con motivos tradicionales de nuestras Fiestas Patronales. Está en el ADN de la capital colombina que la agenda navideña de paso, de forma inmediata, a las festividades en honor a nuestro Santo Patrón», añadió.

Padilla destacó que «una vez más, el programa de estas Fiestas Patronales rinde homenaje a la historia y la cultura de nuestro municipio y nuestra isla, con eventos claramente marcados por el respeto, el cuidado y el cariño que debemos a nuestras tradiciones y que quedan patentes en el Festival Folclórico Hautacuperche, que celebra su vigésimo octava edición, así como la Romería y el popular Baile de Magos, que cada año congrega a un mayor número de romeros y romeras que muestran un respeto exquisito por la vestimenta tradicional, junto con las agrupaciones folclóricas que son una muestra importante de la calidad de nuestra música y fiel reflejo de la idiosincrasia canaria».

La alcaldesa recordó que el 20 de enero, día grande de las Fiestas Patronales, tendrá lugar la celebración del Acto Institucional del Premio Méritos Humanos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián, seguido del concierto de la Escuela de Música San Sebastián, «mientras que la tarde estará dedicada a la celebración de la eucaristía en honor al Santo Patrón y la solemne procesión que llevará la Imagen de San Sebastián de regreso a su Ermita tras la celebración de la novena en la Iglesia de la Asunción».

PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES 2025

JUEVES 09 DE ENERO:

  • 20:00 horas: Presentación de candidatas a la Gala de las Fiestas Patronales en el pórtico del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

VIERNES 10 DE ENERO:

  • 19:00 horas: Inicio del Torneo de Envite de San Sebastián en la sede de la Asociación de Mayores Iballa.

SÁBADO 11 DE ENERO:

  • 20:00 horas: Gala de elección de la Romera Mayor de las Fiestas Patronales en la Plaza de La Asunción.

DOMINGO 12 DE ENERO:

  • 18:30 horas: Traslado de la Imagen del Santo Patrón desde su Ermita hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, a su llegada celebración de la eucaristía.

MARTES 14 / MIÉRCOLES 15 DE ENERO:

  • 16:00 horas: II Torneo de Fútbol Base de San Sebastián en el Polideportivo Municipal de San Sebastián.

JUEVES 16 DE ENERO:

  • 20:00 horas: Proyección del Documental. Charla – Conferencia “La Isla en la cámara de Francisco Ayala” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

VIERNES 17 DE ENERO:

  • 19:30 horas: Inauguración de la Exposición “Pinceladas del Abandono”, por Taller 78 en el Salón de Exposiciones del Cabildo de La Gomera. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de enero.

VIERNES 17 DE ENERO:

  • 17:00 horas: Actividades y talleres infantiles tradicionales. Plaza de las Américas
  • 18:00 horas: Torneo de Fútbol Veteranos.
  • 21:00 horas: XXVIII Festival de la Agrupación Folclórica Cultural Pedro de Hautacuperche. Con la participación de A.F.C. Pedro de Hautacuperche, y A.F. del Aula de música Tabladitos de Barlovento en el Auditorio Insular.

SÁBADO 18 DE ENERO:

  • 12:00 horas: Encuentro de Romeros en la zona escolar y deportiva.
  • 12:30 horas: Romería en honor al Patrón San Sebastián. A su término, tradicional baile de Magos, con la actuación de los grupos participantes en La Romería en la Plaza de Las Américas.
  • 18:00 horas: GRAN BAILE DE LAS FIESTAS PATRONALES, a cargo de las Orquestas: Armonía Show, Grupo Sabor, Orquesta Gomera y Amanecer de La Gomera en la Plaza de Las Américas.

DOMINGO 19 DE ENERO:

  • 10:30 horas: Finales de los torneos de Envite, Ajedrez y Dominó en la Plaza de Las Américas.

LUNES 20 DE ENERO:

  • 11:00 horas: Acto Institucional PREMIO MÉRITOS HUMANOS. Salón de actos del Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.
  • 12:30 horas: Concierto de la Banda de La Escuela de Música San Sebastián. Plaza de Las Américas
  • 19:00 horas: Eucaristía en honor al Santo Patrón en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, a continuación procesión y regreso de la Imagen a su Ermita.

El Programa Extraordinario de Empleo Social dispone de una inversión global de 849.008,99 euros

Este plan de empleo ha permitido contratar a 32 personas desempleadas durante un periodo de un año

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera arranca 2025 con la puesta en marcha del Programa Extraordinario de Empleo Social, dentro del acuerdo de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo, de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción laboral.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, informó que se trata de una medida extraordinaria y urgente «que busca ofrecer soluciones reales y efectivas a las personas desempleadas, especialmente de larga duración y mayores de 45 años, que no disponen de las herramientas necesarias para poder mejorar su calidad de vida debido a los numerosos impedimentos que se encuentran para acceder al mercado laboral«, añadió. Así mismo, este programa de empleo extraordinario permite la reactivación laboral de personas desempleadas para la realización de obras o servicios de interés general y social.

La alcaldesa aclaró que, en este caso, se pone en marcha dos programas, «por un lado tenemos el plan de empleo social en su sentido más estricto y conocido, además, este año hay una importante novedad, pues el segundo programa es un plan de empleo para personas desempleadas mayores de 45 años, sin cotización suficiente para poder acceder a la prestación por jubilación, por lo que se trata de dar respuesta a una población en una situación de especial vulnerabilidad».

La duración de este Programa Extraordinario de Empleo Social será de un año y se ha contratado a 32 personas desempleadas en las categorías profesionales de albañil, auxiliar administrativo mayor de 45 años, asistente domiciliario, auxiliar administrativo, cerrajero, electricista, fontanero, peón de jardinería, peón de limpieza, peones en general, pintor, vigilante de instalaciones deportivas.

Este acuerdo establece las características de las subvenciones que otorga el Servicio Canario de Empleo para el desarrollo de actuaciones vinculadas con el ejercicio de competencias o servicios propios de los ayuntamientos, que redunden en beneficio de la comunidad canaria y al mismo tiempo supongan una reducción del desempleo en el archipiélago, financiado con fondos del Plan Integral de Empleo de Canarias 2024 así como con fondos de Conferencia Sectorial.

Este plan de empleo prevé la incorporación escalonada de trabajadores, teniendo en cuenta que el proyecto debe finalizar antes del 31 de diciembre de 2025 y dispone de una inversión global de 849.008,99 euros. El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera aporta 588.902,49 euros, mientras que la subvención del Servicio Canario de Empleo alcanza los 260.106,50 euros.

El ayuntamiento abre de manera definitiva el aparcamiento subterráneo del Audillón de La Gomera

En La Lomada, el nuevo estacionamiento de San Cristóbal ofrece más de 80 plazas de aparcamiento en el barrio

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera habilita más de 160 nuevas plazas de aparcamiento en el municipio este 2024. Tras finalizar las obras de desescombro, estabilizado y asfaltado en La Lomada, el nuevo aparcamiento frente a la Ermita de San Cristóbal cuenta con más de 80 plazas de estacionamiento en el corazón del barrio.

A esto se suma la apertura definitiva del aparcamiento subterráneo del Audillón de La Gomera que dispone de más de 80 plazas de estacionamiento en pleno centro de San Sebastián, que abrirá todos los días de 8:00 a 21:30 horas, aunque no se descarta que este horario pueda ampliarse para cubrir un aumento puntual de la demanda durante determinadas fechas dentro de campañas comerciales o festividades importantes.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, resaltó que «aumentar el número de aparcamientos es uno de los compromisos que adquirimos desde el inicio de nuestro mandato, pues somos muy conscientes de la problemática que ocasiona la escasez de estacionamientos, ya sea porque se trata de una zona con un porcentaje muy alto de residentes o por tratarse de una zona céntrica ya que no podemos obviar que, como municipio capitalino, contamos con un importante flujo de visitantes que acuden desde otros municipios u otras islas para realizar gestiones administrativas o acudir a consultas hospitalarias, entre otras cuestiones, señaló.

El Audillón, cuya gestión es municipal tras la cesión de la misma por parte del Cabildo de La Gomera, es una de las instalaciones deportivas más completas e importantes de la isla al tratarse de un espacio multifuncional con una cancha adaptable a deportes como baloncesto, voleibol, fútbol sala y artes marciales, además dispone de escenario para espectáculos y de salones multiusos. «Por todo ello, y teniendo en cuenta su ubicación, la apertura definitiva del aparcamiento subterráneo del Audillón de La Gomera se convierte en una importante alternativa de estacionamiento en pleno casco urbano de San Sebastián, como ya sucediera durante las Fiestas Lustrales en 2023», destacó Angélica Padilla.

A ello se suma el nuevo aparcamiento habilitado en La Lomada tras finalizar las obras de desescombro, estabilización y asfaltado de la explanada cercana a la Ermita de San Cristóbal, «en este caso hemos logrado incorporar más de 80 nuevas plazas de estacionamientos que prestan un servicio fundamental en una zona que ha tenido un incremento sustancial de residentes en los últimos años». La alcaldesa remarcó que «en este sentido, nuestra intención es continuar acometiendo este tipo de obras en espacios de propiedad municipal para ampliar la oferta de aparcamientos. Del mismo modo, también estamos realizando gestiones para la compra o el alquiler de solares que nos permita construir más plazas de estacionamientos en todos los barrios».

La Concejalía de Deportes destinó un presupuesto superior a los 300.000 euros para la rehabilitación de los polideportivos en los barrios

Tras las obras en El Lamero, El Atajo, Las Eras y La Lomada, se adjudican los proyectos de La Gallarda, Las Galanas y El Molinito

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera cierra el año con más de una veintena de obras de mejora, reparación y ampliación llevadas a cabo en las instalaciones deportivas municipales, especialmente en los polideportivos de los distintos barrios. Tras las obras de rehabilitación llevadas a cabo en las canchas del Parque de Las Eras en Tecina, El Lamero, San Cristóbal en La Lomada y El Atajo, el consistorio ya tiene adjudicada la ejecución de trabajos de mejora en los barrios de La Gallarda, Las Galanas y El Molinito.

Dichos trabajos consisten, sobre todo, en la reparación y pintado del pavimento, rehabilitación de elementos dañados y la incorporación de nuevo material deportivo en los tres polideportivos, en El Molinito, además, se procederá también a la construcción de unas pequeñas gradas.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, recalcó que «para nosotros, la mejora de infraestructuras y servicios en los barrios es un asunto crucial, por ese emotivo nos hemos enfocado en la planificación de obras para la mejora y rehabilitación tanto de las zonas deportivas como de los parques infantiles y los centros sociales. Priorizando estas actuaciones puesto que se trata de importantes puntos de encuentro, ocio y deporte para los vecinos y vecinas de cada uno de nuestros barrios», señaló.

La alcaldesa adelantó que, tras finalizar las mejora de las canchas de El Lamero, Las Eras, La Laja y El Atajo, «continuamos con los polideportivos de La Gallarda, las Galanas y El Molinito, cuyas obras ya está adjudicadas y comenzarán a ejecutarse en breve. En un año hemos conseguido dar importantes pasos en la rehabilitación de estas infraestructuras deportivas y, en esa línea, continuaremos avanzando en 2025 sin ninguna duda, con proyectos diseñados única y exclusivamente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos».

Por su parte, el concejal de Deportes, Aday Herrera, remarcó que lograr la apertura del Centro Municipal de Entidades Deportivas «ha sido uno de los proyectos que ha culminado con éxito este año. Ha requerido una importante inversión para reparaciones, electrificación, ventanales y mobiliario aunque el resultado ha sido muy satisfactorio puesto que, actualmente, son varios los clubs de fútbol y atletismo que se benefician de estas instalaciones. A esto se suman las obras de reparación de las pistas de atletismo que ya están adjudicadas con un presupuesto de 490.000 euros y que comenzarán a ejecutarse en mayo, coincidiendo con el descenso de actividad en el Polideportivo Municipal», añadió. En este sentido, Herrera destacó que en el primer trimestre de 2025 se plasmará el proyecto de obras de mejoras que precisa el Polideportivo Municipal.

El concejal de Deportes añadió que en el Audillón de La Gomera «se han realizado mejoras imprescindibles en la ventilación de las salas multiusos que acogen talleres, exposiciones y en las que se imparten clases de ajedrez y baile moderno. Asimismo, hemos procedido al cerramiento perimetral del edificio por motivos de seguridad. Además, se ha adjudicado la mejora de las gradas y la sustitución de las cristaleras por ventanales abatibles para mejorar la ventilación de la zona de juego».

Este encuentro de selecciones se celebra entre el 26 y el 28 de diciembre en el Audillón de La Gomera y el Pabellón del IES San Sebastián

Participan siete selecciones masculinas de minibasket y las selecciones femeninas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogió la presentación del encuentro de selecciones insulares de minibasket que se celebra en el municipio capitalino entre el 26 y el 28 de diciembre, organizado por la Federación Canaria de Baloncesto, con la colaboración del Cabildo de La Gomera, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, la Residencia Escolar, el Club de Baloncesto Isla de La Gomera y Marcha Deportiva.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, resaltó la importancia de contar con la celebración de un evento deportivo de esta envergadura en el municipio «ya que cuenta con la participación de selecciones procedentes de todo el archipiélago al que, por primera vez, se suma la isla de El Hierro, lo que supone congregar más de 500 personas entre deportistas, técnicos y familiares. Un evento deportivo a nivel regional que, sin duda, supone un enorme reto de convocatoria y de organización en plenas fiestas navideñas, por lo que queremos trasladar nuestra enhorabuena a la Federación Canaria de Baloncesto por la celebración de este encuentro de minibasket», añadió.

La alcaldesa destacó que «para los apasionados del baloncesto, esta modalidad se ha convertido en una apuesta decidida por la cantera ya que combina el aprendizaje con la diversión y la sana competencia, ayudando a crecer a estos jóvenes como jugadores y jugadoras mejorando sus habilidades y su coordinación. Sin restar importancia al valor de la convivencia, durante tres jornadas chicos y chicas de todo el archipiélago podrán compartir su amor por el basket, viviendo experiencias en común y creando lazos de amistad nacidos del deporte».

Por su parte, el consejero de Deportes y Juventud del Cabildo de La Gomera, Guillermo Medina, insistió en que este evento «promoverá un espacio donde nuestros jóvenes deportistas no solo demuestran su talento, sino que también refuerzan valores esenciales como el compañerismo, el esfuerzo y el respeto». Asimismo, destacó la apuesta firme por consolidar la isla como un referente en la organización de eventos deportivos de ámbito autonómico y provincial: «Esto no solo nos permite fomentar el deporte base, sino también dar a conocer el inmenso potencial que las islas no capitalinas tienen para albergar encuentros de gran relevancia. Nuestros paisajes, nuestra hospitalidad y nuestras infraestructuras son la combinación perfecta para recibir con los brazos abiertos a quienes nos visitan».

El director deportivo de la Federación Canaria de Baloncesto, Jorge Olano, señaló que «la federación cumple sus objetivos con la celebración de este tipo de eventos deportivos, colmando todas nuestras expectativas al contar, por primera vez, con la participación de la selección herreña de minibasket masculino. Logramos, de esta manera, reunir a representantes de todo el archipiélago en un encuentro de selecciones insulares que traemos de nuevo a La Gomera pues siempre disponemos del respaldo institucional del Cabildo insular y del Ayuntamiento de San Sebastián, además del apoyo incuestionable del CB Isla de La Gomera y Marcha Deportiva, que han demostrado un serio compromiso con el deporte base y el baloncesto en la isla».

El encuentro de selecciones canarias en categoría Minibasket se celebrará los días 26, 27 y 28 de diciembre en el Audillón de La Gomera y en el Pabellón del IES San Sebastián, con la participación de 7 selecciones selecciones y las selecciones femeninas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.

 

El centro dispone de salas de reuniones y audiovisuales, aula de formación y salón multiusos

El Centro Municipal de Entidades Deportivas acoge la actividad de varios clubs de fútbol y atletismo, la FIFT y el Comité Técnico de Árbitros

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera pone en marcha por primera vez el Centro Municipal de Entidades Deportivas, anexo al Polideportivo Municipal, y que dispone de salas de reuniones y audiovisuales, aula de formación y salón multiusos. Además, este centro ofrece espacios de trabajo destinados a las entidades deportivas del municipio cuya actividad está directamente relacionada con la práctica del fútbol y del atletismo.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, aseguró que el ayuntamiento ha hecho un importante esfuerzo económico y logístico para poder abrir estas instalaciones, «que ha consistido, sobre todo, en la reparación de ventanales, la rehabilitación de las distintas salas, cerrajería, conexión eléctrica e iluminación, entre otros servicios, además de dotar del mobiliario adecuado los distintos espacios», añadió. La alcaldesa resaltó que «la apertura de este centro es uno de los objetivos que nos habíamos planteado desde el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, concretamente desde el Área de Deportes, y hemos logrado que sea una realidad de la que ya disfrutan hasta seis entidades de nuestro municipio».

Actualmente, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera ha concedido el uso de estas dependencias, tras solicitud previa, al Once Diablos Asociación de Fútbol Base, la Asociación Deportiva Sanse, la Asociación de Veteranos La Villa y el Club de Atletismo Almogrote, además de la delegación insular de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife, FIFT, y el Comité Interinsular Técnico de Árbitros, CITAF.

Aday Herrera, concejal de Deportes, aclaró que los colectivos que disponen de un espacio en el Centro Municipal de Entidades Deportivas, «no solo solicitaron el uso de estas dependencias tras la aprobación del reglamento, sino que su actividad está directamente relacionada con el Polideportivo Municipal, tanto para la práctica del fútbol como del atletismo, y carecían de instalaciones adecuadas para realizar reuniones y trabajo administrativo, entre otras necesidades», señaló.

Herrera destacó que “poder abrir de forma plena y definitiva este edificio ha supuesto una enorme satisfacción tanto para el ayuntamiento como para las entidades deportivas que ahora disponen de unas instalaciones modernas, funcionales y de calidad. Con la puesta en marcha de este centro ampliamos los recursos municipales para el fomento y la promoción de las actividades deportivas, que finalmente se traduce en una mayor y mejor oferta enfocada al bienestar y la salud de nuestra población”.