El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, conmemora un año más el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a celebrarse el próximo jueves, 25 de noviembre, y lo hace esta vez, con la representación teatral ‘Tres mujeres’. Una obra de Ramón Rodríguez, cuyo texto ganó la XX edición del Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik de la Universidad de La Laguna. Asimismo, esta obra ostenta el Premio Réplica 2019, como mejor autoría original.

Este evento está pautado para el día lunes, 22 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, en el Anfiteatro de la Torre del Conde. De carácter gratuito y aforo limitado. Las entradas estarán disponibles a partir de hoy, a las 16:00 horas, a través de https://www.sansebastiangomera.org/inscripciones/.

Así lo dio a conocer la concejala de Igualdad y Servicios Sociales, Vanesa Vizcaíno Vera, quien expresa que “buscamos implementar, a través de la educación y la cultura, acciones que promuevan los valores en igualdad, en aras de combatir y eliminar esta situación que hoy en día sigue vigente y continúa, desgraciadamente, sumando víctimas”.

De igual modo, Vizcaíno, detalla que actualmente se encuentra en desarrollo una campaña de concienciación para fomentar la igualdad en el municipio. Todo esto a través de charlas informativas sobre violencia de género y lenguaje inclusivo, impartidas por la Asociación de Mujeres Gara con la colaboración del Ayuntamiento. Esta campaña se ejecutará durante todo el mes de noviembre en el IES San Sebastián y en diversas organizaciones y asociaciones del municipio.

‘Tres mujeres’

Es una obra de teatro cuya sinopsis se basa en una trama aleccionadora que utiliza el arte de la pintura como pieza clave para aflorar sentimientos y emociones, desentrañar recuerdos y reflexionar sobre la maternidad en particular, y sobre la vida en general. Está interpretada por las actrices Lili Quintana, Blanca Rodríguez y Carolina Cue. Cuenta con escenografía de Carlos Santos y musicalmente se ambienta con una banda sonora integrada por una versión infantil de la que Mozart compuso doce variaciones.

Cabe destacar que esta actividad forma parte de la programación cultural que organiza el Consistorio capitalino y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y el Programa MARES. Así como también, contará con el habitual despliegue de seguridad integrado por Protección Civil y Ayuda en Emergencias Anaga (AEA). Cabe recalcar que el desarrollo de la actividad será bajo el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes.

El próximo sábado 27 de noviembre, se llevará a cabo la IV edición del Trail Nocturno de San Sebastián de La Gomera, una prueba de carácter anual que organiza el Ayuntamiento capitalino y que se reanuda este año, después del parón del pasado 2020 a causa de la pandemia. La competición arrancará a las 19:00 horas y abarcará un recorrido de 15K, desde el barrio de La Laja hasta la Plaza de Las Américas.

Ya están abiertas las inscripciones en https://inscripciones.gomesporteventos.com/inscripcion/iv-trail-nocturno-san-sebastian-de-la-gomera/?lang=es. Importante resaltar que el periodo de inscripción será hasta el próximo domingo 21 de noviembre. Los interesados e interesadas deberán registrarse y abonar  15 euros, equivalentes al coste de dicha competición que incluye, entre otros elementos, el transporte gratuito hasta el punto de salida.

El concejal de Deportes, Libertad Ramos Armas, anima a los deportistas y aficionados del municipio y de la isla a “retomar esta competición que gracias a la mejora de las condiciones sanitarias podemos volver a celebrar, arribando de esta manera a su cuarta edición. Una cita espectacular con el deporte de montaña que se realiza bajo un estricto protocolo organizativo para garantizar la máxima seguridad de los competidores”.

Se les recuerda a los participantes que será obligatorio contar con luz frontal, luz roja trasera, manta térmica y teléfono móvil.

Esta competición cuenta con la colaboración del Cabildo Insular de La Gomera y con un amplio despliegue de seguridad conformado por la Policía Local, Protección Civil y Ayuda en Emergencias Anaga (AEA). Cabe señalar también que este evento se realizará bajo el protocolo de rigor Covid-19.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera ha concedido y abonará en los próximos días un total de 117 ayudas económicas no contributivas a pensionistas en el municipio. Para lo cual han sido destinados un total de 60.000 euros del presupuesto general en vigor de la Corporación local. Por lo que el importe individualizado para cada beneficiario será de 512,82 euros.

El alcalde de la entidad, Adasat Reyes Herrera, destaca la importancia de estas políticas sociales, en una actualidad marcada por la crisis económica derivada de la pandemia, que ha hecho mella y ha afectado principalmente a los sectores más vulnerables de la población. Por tal motivo, el primer edil detalla que “un año más el Ayuntamiento apoya a los pensionistas del municipio, aportando esta ayuda, en este periodo del año en el que se aproximan fechas especiales”.

De igual forma, Reyes recalca que desde la primera legislatura, el Consistorio ha venido destinando una partida presupuestaria anual para la concesión de estas subvenciones, la cual con el paso de los años ha ido incrementando porque “somos conscientes de la necesidad de este apoyo puntual a los pensionistas y las personas que cumplen los requisitos para poder recibir esta ayuda”.

Cabe recordar que esta ayuda está destinada a aquellos vecinos y vecinas de San Sebastián de La Gomera, que reciban pensiones no contributivas (pensión no contributiva de jubilación o invalidez del Fondo de Asistencia Social (FAS) y Ley de Integración de Minusválidos), cuya cuantía mensual no supere el salario mínimo interprofesional vigente. 

En tal sentido, para la concesión de estas ayudas el departamento de Servicios Sociales del Consistorio capitalino tramitó las distintas solicitudes presentadas por las posibles personas beneficiarias, que debían cumplir además con los criterios de estar empadronados en el municipio, con una antigüedad mínima, igual o superior a un año en la fecha de la convocatoria de las presentes ayudas. Así como también estar al corriente de las obligaciones tributarias, entre otras.

El día de hoy miércoles, 08 de septiembre, ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el extracto del Decreto de Alcaldía, de la convocatoria de concesión de subvenciones extraordinarias para incentivar la reactivación económica del tejido empresarial del municipio, para reducir el impacto producido como consecuencia de la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

Por tal motivo, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera anuncia que a partir de mañana jueves 09 de septiembre, se abre el plazo para presentar las solicitudes, durante 15 días hábiles, es decir, hasta el miércoles 29 de septiembre.

El alcalde de la entidad, Adasat Reyes Herrera, recalca “la importancia de apoyar al sector privado en esta circunstancia que estamos viviendo de la pandemia, y es por esta razón que el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián hace un esfuerzo, aplicando esta partida económica por segundo año consecutivo, para amortiguar los efectos económicos adversos que ha ocasionado la crisis sanitaria en el comercio local”.

Así pues, podrán beneficiarse las personas trabajadoras autónomas, pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad en San Sebastián de La Gomera, quienes además deberán reunir una serie de requisitos específicos para obtener la condición de beneficiarios, requisitos que se encuentran detallados en las bases que regulan este decreto, las cuales están publicadas en el tablón de edictos y anuncios del portal web del Ayuntamiento https://eadmin.sansebastiangomera.org/publico/tablon.

Cabe destacar que las solicitudes deberán cumplir con la documentación exigida en las presentes bases, asimismo, deberán presentarse de forma telemática en la sede electrónica del Consistorio o de forma presencial en el registro general de entrada de la Casa Consistorial.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera realiza innumerables actuaciones para contribuir con el crecimiento sostenible del municipio, sumándose así a la promoción del desarrollo sostenible de la Comunidad Autónoma, España, la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas y posicionándose dentro de los 10 primeros Ayuntamientos en Canarias con mayor volumen de proyectos presentados en este ámbito.

Son más de 20 proyectos promovidos por la Corporación local con la financiación externa del Gobierno de Canarias, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE), desde el año 2015 hasta el presente ejercicio 2021, para la mejora de la eficiencia energética, el uso de las energías renovables, ahorro energético y de carbono.

El alcalde de la entidad, Adasat Reyes Herrera, manifiesta su constante compromiso con el medioambiente a través de acciones elementales de concienciación que ejecuta en el municipio desde su primera legislatura en el año 2015 hasta la actualidad.

Reyes enfatiza que “el no haber estados adscritos con anterioridad al Pacto de los Alcaldes, no quita el hecho de las múltiples acciones que hemos ejecutado a favor del clima y la energía. Hemos aplicado y seguiremos aplicando las fórmulas que sean necesarias para la consecución de un municipio sostenible, que vaya acorde con la filosofía de isla reserva de la biosfera para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globalización”.

Las actuaciones que se han desarrollado y las que se pretenden desarrollar con la presentación de solicitudes de subvención se basan en la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos, para favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores.

Entre otras acciones a destacar en materia de sostenibilidad y medioambiente en el municipio, se encuentra la renovación de las instalaciones del alumbrado exterior y puntos de luz existentes equipadas con lámparas de vapor de sodio de alta presión, sustituyéndolas por luminarias LED de última generación y elevada eficiencia. Esta acción supone una disminución de la potencia instalada de 16,75kW a 7,75kW y un ahorro energético estimado del 54%.

Entre otras actuaciones resaltan también la reciente instalación de papeleras inteligentes, que funcionan con energía solar y compactan la basura, así como la puesta en marcha de talleres de servicio para bicicletas y la adquisición de barredoras y aspiradoras eléctricas.

Asimismo, el Consistorio lleva a cabo una encuesta enmarcada en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para la creación de un plan propio de movilidad sostenible en el municipio, que responda a las necesidades de la población y que mejor se adapte a los vecinos y vecinas de San Sebastián de La Gomera.

La jornada solidaria ‘Pequeños gestos para unos y grandes para otros’ realizada el pasado jueves y viernes, tuvo una gran acogida por parte de la ciudadanía de San Sebastián de La Gomera, ya que se lograron recaudar un aproximado de 300 kilos de alimentos no perecederos. Los mismos serán entregados a la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento capitalino, para su respectiva donación a las familias del municipio que más lo necesiten.

El concejal de Recursos Humanos, Gestión Económica  y encargado del PFAE-GJ, Eleazar Borrego Brito, agradece a la ciudadanía por “la gran receptividad y acogida de esta jornada solidaria que busca paliar las necesidades alimenticias por las que puedan estar pasando algunas de las familias de nuestro municipio, mediante el reparto equitativo de alimentos, a través de los servicios sociales municipales”.

La actividad organizada por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, en conjunto con el PFAE-GJ, con la colaboración de Supermercados Spar y Tu Trébol Hipermercados, fue desarrollada de manera exitosa por el alumnado del  Programa de Formación en Alternancia con el Empleo de Garantía Juvenil (PFAE-GJ), San Sebastián de La Gomera, Infancia y Juventud 2021.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presentó de manera oficial a través de una rueda de prensa, el I Campus UD Las Palmas que se realizará en el municipio este verano de 2021.

La ceremonia se llevó a cabo este miércoles 19 de mayo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, y contó con la asistencia y participación del alcalde de la entidad, Adasat Reyes Herrera, el concejal de Educación, Deportes y Juventud, Libertad Ramos Armas, el director de Desarrollo de la Escuela UD Las Palmas, Yeray Sánchez, y el responsable de Innovación de la Fundación UD Las Palmas, Francisco Ortiz “Paquito”.

El alcalde capitalino, Adasat Reyes Herrera, fue el encargado de dar las palabras de apertura y cierre del evento y expresó que “la realización de este Campus tiene una función doble, que es el poder llevarlo a cabo para nuestros niños y niñas, y en la época que estamos que es de poca actividad para ellos. Por eso vamos a ejecutar por parte del Ayuntamiento este proyecto, el cual se llevará a cabo con total seriedad y responsabilidad”.

Reyes, hizo un énfasis especial en que “hemos vuelto a una cierta normalidad de hacer eventos, de hacer actividades, con los niños y niñas, con los menores del municipio”. Asimismo reiteró la creencia de que “el deporte en su conjunto, por regla general, se debe usar como herramienta para la educación”, filosofía que también comparte la Escuela y la Fundación UD Las Palmas, por tal motivo, el Edil indicó que “esta es una de las cosas que me ha gustado a la hora de confiar en la Unión Deportiva Las Palmas, en este caso en su Escuela y en su Fundación, porque vemos que le dan mucha importancia a la formación de las personas que están a cargo de nuestros menores, que al final no debemos perder de vista porque son nuestro futuro”.

El director de Desarrollo de la Escuela UD Las Palmas, Yeray Sánchez, afirmó en su intervención que “utilizamos el fútbol como una herramienta formativa, un vehículo transmisor de valores, y que a partir de ahí el niño quiera volver, que aprenda con los nuestros, eso para nosotros es importante, y que sea uno más de la familia amarilla”.

El responsable de Innovación de la Fundación UD Las Palmas, Francisco Ortiz “Paquito”, agradeció la gran acogida que han tenido en La Gomera y acotó que la Escuela y la Fundación trabajan alineadas, bajo la misma metodología, por lo cual desde la Fundación defienden también la disciplina deportiva del fútbol como herramienta transmisora de valores y “eso es lo que defendemos desde la Fundación de la Unión Deportiva Las Palmas”. A su vez, Ortiz concretó que “esto es simplemente una excusa para que los niños y niñas que estén inscritos practiquen deporte, se beneficien de la práctica deportiva y sobre todo a través de la metodología de la Escuela Unión Deportiva Las Palmas, que transmitan los valores positivos que aporta el deporte, el fútbol en este caso”.

El concejal de Educación, Deportes y Juventud, Libertad Ramos Armas, agradeció a la Escuela y a la Fundación UD Las Palmas por llevar a cabo este I Campus en la isla de La Gomera. También comentó “la posibilidad de trabajar en otras líneas, en reuniones con entrenadores, charlas para los jóvenes, ir un poco más allá incluso del fútbol, sino de los propios valores que inculcan ustedes a través de la Fundación y de la Escuela, pues hacerlo llegar a nuestros jóvenes”.

Armas, también aprovechó para agradecer la gran acogida que ha tenido el Campus, “en tan sólo una semana se completó el cupo de participación de 80 niños y niñas” y a su vez pidió “responsabilidad ante la situación sanitaria en la que nos encontramos”.

El I Campus UDLP, se lleva a cabo gracias a la adhesión del Ayuntamiento a este programa formativo – deportivo desarrollado por la Escuela Unión Deportiva Las Palmas (UDLP), para fomentar la práctica del fútbol, educar y promover valores en el colectivo infantil, a través de esta disciplina deportiva, y a su vez fomentar la cantera de fútbol del archipiélago canario.

Es una actividad gratuita la cual se desarrollará por primera vez en la capital gomera, este verano de 2021, entre el 19 y el 24 de julio, de lunes a sábado, en un horario comprendido entre las 08:30 a las 13:30 horas, en el campo de fútbol de San Sebastián de La Gomera, dirigido a un grupo de 80 niños y niñas de 5 a 14 años de edad.

Es importante destacar que la organización velará en todo momento por la seguridad e higiene del alumnado y sus familiares, aplicando el protocolo y la normativa especial anti Covid-19.

Este viernes 07 de mayo, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera hizo entrega de los premios de la campaña de comercio ‘Te lo mereces mamá’, con motivo del Día de la Madre. Regalos que a su vez se adquieren en los comercios del municipio adheridos al programa de puntos, como parte de las campañas de dinamización comercial que lleva a cabo el Consistorio capitalino en conjunto con la Asociación de Empresarios de La Gomera (AEG).

La entrega de los premios estuvo a cargo del concejal de Comercio, Libertad Ramos Armas, y el gerente de AEG y de la Zona Comercial Abierta de La Gomera, Fernando Morales. Por su parte, el concejal Ramos, hace extensivo su agradecimiento por “la receptividad de los vecinos y vecinas de San Sebastián de La Gomera, con este programa que supera ya las mil tarjetas activas y las cinco mil operaciones, en sus primeros cinco meses”.

Se anotaron más de 30.000 puntos en el programa de la tarjeta de fidelización del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, en el que participaron un total de 90 comercios activos, adheridos al programa.

Se entregaron más de 650 euros en vales de regalo, además de un televisor de 32 pulgadas y un accesorio de peluquería.

Tarjeta de puntos de fidelización de San Sebastián de La Gomera

La tarjeta de puntos de fidelización de San Sebastián de La Gomera nace de una estrategia de comercio destinada a impulsar el consumo presencial en los establecimientos del municipio.

Hay dos opciones muy sencillas para disponer de ella: se puede descargar en la aplicación móvil del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, desde Google Play o Apple Store, y también se puede solicitar presencialmente en el Centro Juvenil.

Para más información sobre la tarjeta de puntos, los comercios adheridos al programa, condiciones y procedimientos, está el portal web www.compraensansebastian.es.

Hoy lunes 03 de mayo, San Sebastián de La Gomera celebró la I Jornada de Deporte Inclusivo en el municipio, en conmemoración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad. La actividad efectuada en el Polideportivo Municipal, contó con la presencia de la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Vanesa Vizcaíno Vera, el concejal de Deportes, Libertad Ramos Armas y el presidente del Club de Baloncesto ‘Isla de La Gomera’, Luis Valeiras.

La jornada contó con la participación del alumnado del IES de San Sebastián de La Gomera, los integrantes del Aula Enclave y del Taller Ocupacional, quienes bajo una mañana radiante, un ambiente ameno, lleno de alegría y energía, pudieron disfrutar de distintas actividades adaptadas, donde el deporte y la diversión fueron de la mano.

Esta jornada coordinada de forma conjunta entre el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Club de Baloncesto ‘Isla de La Gomera’, contó con el patrocinio de la Residencia Escolar de San Sebastián de La Gomera, Intersport, Creativa y Molino de gofio Imendi.

Cabe recordar que esta iniciativa está enmarcada en el proyecto social que ejecuta el Consistorio capitalino, desde hace un año, a través de la subvención nominativa al CB ‘Isla de La Gomera’, con el fin de fomentar la inclusión, la igualdad y la integración de la población con diversidad funcional, a través del deporte. Además de mejorar la calidad de vida de este colectivo, aportando múltiples beneficios para su desarrollo motor y cognitivo.

A través de este proyecto deportivo de inclusión social, se busca demostrar a la sociedad que las personas con diversidad funcional pueden integrarse a un equipo de baloncesto de personas sin diversidad funcional, ajustándose a las posibilidades de los participantes y manteniendo el objetivo de la especialidad deportiva que se trate.

Cabe resaltar que la noche de hoy 03 de mayo se iluminarán las luces del pórtico del Ayuntamiento y las fuentes del municipio, en conmemoración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, lleva a cabo un nuevo proyecto en materia deportiva, esta vez se trata de la implementación del ‘Campus UDLP’, un programa formativo – deportivo, desarrollado por la Escuela ‘Unión Deportiva Las Palmas’ (UDLP), para fomentar la práctica del fútbol, educar y promover valores en el colectivo infantil, a través de esta disciplina deportiva.

El ‘Campus UDLP’ se desarrollará por primera vez en la capital gomera, este verano de 2021, entre el 19 y el 24 de julio, de lunes a sábado, en un horario comprendido entre las 08:30 a las 13:30 horas. Estará dirigido al público infantil de 5 a 14 años de edad (nacidos entre 2007 y 2016).

El alcalde capitalino, Adasat Reyes Herrera, apunta que “este es un proyecto bonito, de esos que te ilusionan como servidor público, porque se traduce en una inversión valiosa, que reside en nuestros niños y niñas. Nada más y nada menos que la generación de relevo de San Sebastián de La Gomera. Por lo tanto, invertir en la formación de ellos hoy, se traduce en el bienestar y porvenir del mañana de nuestro municipio”.

Por su parte, el concejal de deportes, Libertad Ramos Armas, agrega que “con la adhesión a este proyecto buscamos impulsar la disciplina deportiva del fútbol en el colectivo infantil del municipio”.

Desde ya están abiertas las inscripciones, las cuales se recogerán sin fecha límite, hasta alcanzar un aforo de 80 participantes. La solicitud de inscripción se puede encontrar a través de www.udlaspalmas.es/ y en www.sansebastiangomera.org/i-campus-ud-las-palmas/, sólo para la descarga de documentos. Una vez reunidos todos los requisitos, se deberán consignar en el Centro Juvenil de San Sebastián de La Gomera, de lunes a viernes, de las 09:00h a las 13:00h, o de las 16:00h a las 20:00h. Para más información al respecto podrán comunicarse al número de teléfono del centro, 922.87.00.44.

Es importante destacar que la organización velará en todo momento por la seguridad e higiene del alumnado y sus familiares, aplicando el protocolo y la normativa especial anti Covid-19.

La Escuela de Fútbol UD Las Palmas, es un proyecto formativo desarrollado por la Fundación Canaria UD Las Palmas, que cuenta con una amplia trayectoria de 15 años de experiencia, realizando actividades didácticas y lúdicas, a través de la disciplina futbolística, y a su vez fomentando la cantera canaria.

Son miles los pequeños y pequeñas que se han formado y disfrutado en los ‘Campus UDLP’, ya que la experiencia amarilla del Club UDLP, se encuentra desplegada alrededor de todo el archipiélago canario.