Estas en Inicio > Trámites > Renovación del carnet municipal de familias numerosas y/o monoparentales - Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
25 abril 2016
Entre los beneficios se encuentra el trasporte público y diferentes ventajas en las tasas municipales.
- Ser residentes y encontrarse empadronados en el municipio de San Sebastián de La Gomera.
- Estar dentro de los intervalos económicos establecidos por la ordenanza municipal reguladora pertinente.
- Familias integradas por uno o dos ascendientes con tres o mas hijos sean o no comunes.
- Familias que residiendo en el mismo domicilio se integran por:
a. Uno o dos ascendientes con dos hijos, sean o no comunes, siempre que al menos uno de éstos sea discapacitado o esté incapacitado para trabajar.
b. Dos ascendientes cuando ambos fueran discapacitados, o, al menos, uno de ellos tuviera un grado de discapacidad igual o superior al 65 por 100, o estuvieran incapacitados para trabajar, con dos hijos, sean o no comunes.
c. El padre o la madre separados o divorciados, con tres o más hijos, sean o no comunes, aunque estén en distintas unidades familiares, siempre que se encuentren bajo su dependencia económica, aunque no vivan en el domicilio conyugal.
d. Dos o más hermanos huérfanos de padre y madre sometidos a tutela, acogimiento o guarda que convivan con el tutor, acogedor o guardador, pero no se hallen a sus expensas.
e. Tres o más hermanos huérfanos de padre y madre,
mayores de 18 años, o dos, si uno de ellos es discapacitado, que convivan y tengan una dependencia económica entre ellos.
f. Uno o dos ascendientes con un hijo discapacitado o incapacitado para trabajar.
Registro General del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
Plaza de Las Américas
38800 San Sebastián de La Gomera
Todo el año
- Fotocopia del D.N.I. de todos los miembros de la unidad familiar.
- Fotocopia del Libro de Familia ( en caso de que algún miembro no tenga D.N.I.).
- Fotocopia del Título de Familia Numerosa del Gobierno de Canarias.
- 3 Fotografías tamaño carnet del solicitante.
- Certificado de Convivencia y Residencia en el domicilio indicado de modo habitual y permanente.
- Certificado de bienes catastrales de los miembros de la unidad familiar mayores de 18 años.
- Copia Declaración del IRPF o Certificados Negativos Hacienda de los miembros de la unidad familiar mayores de 18 años.
- Justificante ingresos mensuales de la unidad familiar (última nómina, certificado Seguridad Social, certificado INEM, Declaración jurada, etc.)